El 
          palacio de los Dueñas es, sin duda alguna, uno de los edificios 
          civiles de mayor calidad artística de cuantos se levantaron 
          en la Medina del Renacimiento. Construido a instancias del primer Consejero 
          de Indias Dr. Diego Beltrán (su escudo de armas es el que 
          preside la portada de acceso) durante el segundo cuarto del siglo 
          XVI, su traza y ejecución corresponde al arquitecto real 
          Luis de Vega, participando en su ornamentación, entre otros, 
          el escultor Esteban Jamete; los maestros de cantería Pedro 
          de la Piedra, Diego de Soba y Aparicio de la Vega; el rejero Cristóbal 
          González, y el carpintero Francisco de la Fuente que es 
          quien realiza los espléndidos artesonados, de los cuales 
          aún subsiste el del zaguán de entrada.
        La 
          portada de acceso es adintelada y flanqueada por columnas; el 
          cuerpo superior, rematado con frontón triangular, recoge 
          el escudo de los Beltrán entre dos angelotes y, más 
          arriba, dos bustos en relieve enmarcados por medallones circulares. 
          El zaguán de entrada, cubierto por un extraordinario artesonado, 
          da paso al magnífico patio rectangular porticado de dos 
          plantas, formado por arcos rebajados y columnas que ofrecen bellas 
          decoraciones escultóricas en sus capiteles; una hermosa 
          escalera de tipo claustral nos permite el acceso a la planta noble.
        
          
            
              Fuente: http://www.flickr.com/photos/rabiespierre/4862472259/